• «La distancia entre la noche y el día» combina misterio, amor y recuerdos fragmentados. ¿Qué te inspiró a crear esta historia y qué querías transmitir a través de Venus y su viaje?

Quise darle vida a esta historia ya que es el estilo que a mí me gusta leer pero que encuentro en pocos libros. Lo que quise transmitir es que por muy mal que vayan las cosas, siempre se encuentra una salida, aunque la tengamos tapada con nubes de impotencia e incertidumbre. 

  • El internado Los Bosques es un escenario clave en la novela. ¿Cómo surgió la idea de ambientar la trama en un lugar tan cargado de secretos y simbolismo?

La idea viene de la pasión que siento hacia los antiguos castillos de estilo góticos. Me transmiten un aire de misterio tan grande que me resultaba imposible no intentar plasmarlo en la novela. 

  • Venus utiliza la escritura como refugio y medio de expresión. ¿Cuánto de ti como escritora hay en este personaje y su forma de enfrentarse al mundo?

La verdad es que el cien por cien, ya que los escritos de Venus son los que yo escribí cuando necesitaba evadirme del mundo. 

  • El misterio y los giros oscuros son elementos muy potentes en tu novela. ¿Qué desafíos encontraste al construir una trama tan intrigante y mantener al lector en vilo?

Fue complicado, pero intenté hacer una especie de esquema para que en cada capítulo ocurriera algo intrigante que dejase al lector con ganas de leer un capítulo más. 

  • Comenzaste escribiendo frases breves y relatos. ¿Cómo fue el proceso de dar el salto de esas primeras historias a tu primera novela publicada?

Fue un salto bastante inesperado la verdad, intenté escribir un libro en varias ocasiones cuando tenía quince años y no pasé de los 3 capítulos, así que me conformaba con escribir sólo aquellos pequeños relatos. Por lo tanto, fue muy complicado para mí comenzar y no parar con la historia hasta que diese por finalizada. 

La autora durante la presentación de la obra.
  • ¿Qué autores o libros te han inspirado a lo largo de tu trayectoria como lectora y escritora? ¿Hay alguno que haya influido directamente en «La distancia entre la noche y el día»?

Debo decir que los libros que nos obligaban a leer en el instituto hicieron bastante daño a mi lectura. Sólo “El príncipe de la niebla” y “Las lágrimas de Shiva” fueron los que realmente hicieron que me gustase la lectura. Pero no fue hasta más tarde cuando comencé a leer sólo por diversión, comenzando con Javier Castillo. Que hacía que me gustase el misterio y Megan Maxwell, que hacía que me gustase el romance. 

Ninguno, no me he fijado de ningún libro, ni película. Sólo comencé a escribir sobre cómo sería una historia perfecta para mí, uniendo todos los elementos que necesito en un mismo libro.

  • La literatura juvenil de misterio y romance está ganando fuerza últimamente. ¿Qué crees que hace a tu obra diferente dentro de este género?

Creo que lo que la hace diferente que son los propios protagonistas quienes investigan el crimen, dando así mucho juego en el tira y afloja romántico. 

  • Para terminar, ¿qué le dirías a los lectores que aún no han descubierto «La distancia entre la noche y el día» para animarlos a adentrarse en Los Bosques junto a Venus?

Les diría que le diesen una oportunidad y que se adentrasen en un internado lleno de secretos e intriga que rodean a una buena protagonista que sólo quería encontrar tranquilidad y no pudo hallarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *