Hay libros que informan, otros que conmueven… y unos pocos que transforman. Entre muros y principios pertenece a esta última categoría. En sus páginas, Guillermo Taboada —funcionario de prisiones, empresario y referente en liderazgo ético— convierte una vida entre rejas, despachos y decisiones difíciles en una lección profunda sobre dignidad, coherencia y humanidad.
Taboada no ofrece manuales ni fórmulas mágicas. Lo suyo es experiencia destilada: historias reales vividas entre muros visibles e invisibles, en las que aprendió que la libertad no siempre se mide en metros cuadrados, sino en la capacidad de seguir fiel a uno mismo incluso cuando todo invita a rendirse. Desde la dureza del sistema penitenciario hasta el vértigo del mundo empresarial, el autor traza un puente entre dos universos aparentemente opuestos para recordarnos que los valores —cuando se practican de verdad— son universales.
“Los muros más altos no son los de hormigón, sino los que levantamos dentro”, escribe Taboada. Y esa frase resume el corazón de su obra: una invitación a romper con la indiferencia, a liderar desde el respeto y a construir organizaciones —y sociedades— que no renuncien a su alma en nombre de la eficiencia.
Lejos del heroísmo cinematográfico, Entre muros y principios celebra la épica de lo cotidiano: el funcionario que escucha en lugar de imponer, el interno que decide cambiar, el directivo que lidera sin gritar. Un relato humano, lúcido y profundamente necesario en tiempos donde la ética parece un lujo y el liderazgo auténtico, una rareza.

“Entre muros y principios no es solo mi historia, es un espejo donde cualquiera puede mirarse.”
Para quien quiera profundizar, el libro está disponible en Amazon: https://amzn.eu/d/2TKyX7G.
- El libro que demuestra que el liderazgo también nace entre rejas - octubre 17, 2025
- La novela fantástica que demuestra que la magia más poderosa es la amistad - octubre 17, 2025
- La novela que desnuda lo más oscuro del alma humana: Sombras - octubre 17, 2025