Eduard Molina RomeuEduard Molina Romeu

Verano de 1995. El sol caía sobre el Camp Nou con un brillo engañosamente optimista. Tras la debacle en Atenas y una temporada 1994/95 marcada por el desencanto, el Barça de Johan Cruyff volvía a levantar la cabeza con la clasificación agónica para la Copa de la UEFA. El técnico holandés, irreverente y visionario, se disponía a construir un nuevo proyecto desde las ruinas del sueño que él mismo había diseñado: el Dream Team II.

En su obra Dream Team II: Lo que pudo ser y no fue (Editorial Sol de Sol, 2025), Eduard Molina Romeu nos invita a viajar de regreso a aquellos meses eléctricos en los que el barcelonismo se debatía entre la esperanza y el desencanto. Con una prosa ágil, precisa y profundamente nostálgica, Molina reconstruye la intrahistoria de una temporada que prometía volver a escribir la leyenda azulgrana y terminó convertida en un relato de oportunidades perdidas.

Todo comenzaba con ilusión. Los nuevos fichajes —Figo, Popescu, Kodro— se sumaban a una camada de canteranos rebosante de talento, La Quinta del Mini, con Iván de la Peña a la cabeza. El juego era vibrante, las victorias regresaban y el Camp Nou volvía a sonreír. Pero el fútbol, como la vida, no entiende de guiones escritos de antemano. Las lesiones mermaban la plantilla jornada tras jornada, mientras la guerra interna entre Cruyff y el presidente Josep Lluís Núñez alcanzaba cotas inéditas de hostilidad. El clima enrarecido fuera del campo se filtraba en el césped, convirtiendo el sueño en una pesadilla de frustraciones y promesas incumplidas.

Molina no se limita a narrar resultados. Con la mirada de un cronista y la sensibilidad de un novelista, nos sumerge en los vestuarios, en las oficinas de Arístides Maillol y en las tribunas de un estadio que oscilaba entre el entusiasmo y la decepción. Cada página huele a césped recién cortado, suena a transistores de domingo y se tiñe con el color sepia de los recuerdos compartidos. No es solo un libro de fútbol: es una carta de amor a una época en la que el deporte aún conservaba algo de pureza y los héroes bajaban a pie del campo de entrenamiento entre sus aficionados.

Dream Team II es, en definitiva, una reflexión sobre el éxito y el fracaso, sobre el peso de las expectativas y la fragilidad de los sueños colectivos. Es también un homenaje al legado de Johan Cruyff, ese holandés con chupachups en los labios y un jardín en la cabeza, que cambió para siempre la forma de entender el fútbol y dejó en herencia algo más importante que los títulos: una manera de jugar, de soñar y de creer.

Porque a veces, como demuestra Molina con maestría, lo que pudo ser y no fue también merece ser contado.

Eduard Molina Romeu
Eduard Molina Romeu

Comprar «Eduard Molina Romeu – Dream Team II. Lo que pudo ser y no fue»: https://amzn.to/4jYEmbn

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *